La Importancia de Amarse a Uno Mismo para Atraer Relaciones Sanas
- Raquel

- 7 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Atraer relaciones sanas puede sonar sencillo, pero la verdad es que se trata de un proceso mucho más profundo de lo que parece. Cuando hablamos de relaciones, es fácil pensar en la otra persona: en cómo debe ser, en qué queremos, o en lo que nos gustaría que nos aportara. Pero la realidad es que todo empieza y termina contigo. Con la forma en la que te amas, te cuidas y te tratas a ti mismo. Porque si hay algo que he aprendido en mis experiencias con relaciones tóxicas, es que la manera en que te amas a ti misma define a quién atraes y qué tipo de relaciones permites en tu vida.
El círculo vicioso de la baja autoestima y las relaciones tóxicas
Durante mucho tiempo, fui esa persona que atraía relaciones complicadas, esas que parecían más una montaña rusa emocional que un verdadero apoyo. Era el tipo de relaciones que te dejan exhausta, vacía y con la sensación de que algo está mal, pero sin saber exactamente qué. Parejas con problemas de alcohol, adicciones o narcisistas. Yo me convencía de que "los amaba", de que podía salvarlos o cambiar sus vidas con mi amor. Pero la verdad es que estaba usando esas relaciones para llenar un vacío dentro de mí, para validar mi valor y mi necesidad de ser querida. La idea de perderme a mí misma era menos aterradora que enfrentar el vacío de mi propia soledad.
Pero aquí está el problema: cuando no te amas a ti mismo lo suficiente, empiezas a permitir comportamientos y relaciones que no te hacen bien, simplemente porque crees que eso es lo que mereces. Tu nivel de autoestima establece el "precio" de lo que toleras. Si crees que no mereces más, aceptas a personas que no te valoran, que no te respetan, y te quedas atrapada en un ciclo tóxico de dolor y dependencia emocional.
La raíz de las relaciones sanas: el amor propio
Para poder atraer una relación sana, lo primero que debes hacer es enamorarte de ti misma. Sé que suena cliché, pero cuando entiendes lo que significa realmente, te cambia la vida. Amarse a uno mismo no es solo ponerse frente al espejo y decirte “me amo”, sino darte el amor que esperas recibir de los demás. Es tratarte con la misma compasión, respeto y comprensión que le darías a alguien que amas profundamente. Si no te tratas con amor, si no valoras quién eres, entonces, ¿cómo esperas que otros lo hagan?
Amarse a uno mismo significa conocerte profundamente, aceptando todas tus partes, incluyendo las que no te gustan tanto, como tus miedos, inseguridades y errores. Es aprender a establecer límites, decir "no" cuando algo no es bueno para ti, y "sí" a lo que realmente quieres y mereces. Es dejar de buscar tu valor en los demás y empezar a reconocerlo dentro de ti mismo.
Cómo amarse a uno mismo cambia el tipo de relaciones que atraes
Cuando empiezas a amarte y valorarte, tus estándares cambian. Dejas de tolerar comportamientos tóxicos, porque simplemente sabes que no es lo que mereces. Dejas de sentir la necesidad de salvar a otros porque ya no estás buscando llenar tus propias heridas con la aprobación o el amor de otra persona. Y cuando te amas a ti mismo, las relaciones dejan de ser una búsqueda desesperada por ser amado, y se convierten en un espacio de conexión, amor y respeto mutuo.
Cuando realmente te valoras, envías un mensaje claro al mundo sobre cómo esperas ser tratado. Y es ahí cuando comienzas a atraer relaciones que reflejan el amor y respeto que te tienes a ti mismo. Esto no significa que las relaciones serán perfectas o libres de conflictos, pero sí serán mucho más saludables, honestas y nutritivas para ambas partes.
Ejercicios para empezar a amarse a uno mismo
Amarse a uno mismo es un proceso continuo, un acto de cuidado diario. Aquí hay algunos ejercicios prácticos que te ayudarán a empezar a trabajar en tu amor propio y a cambiar la forma en la que te relacionas:
Haz una lista de cosas que amas de ti. Escribe una lista de las cosas que amas y valoras de ti mismo. Pueden ser cosas pequeñas como “me encanta mi sonrisa” o más profundas como “valoro mi capacidad para ser resiliente”. Léela cada vez que necesites recordarte tu valor y agrégale nuevas cosas conforme vayas reconociendo más aspectos positivos en ti.
Aprende a poner límites. Empieza a identificar qué te hace sentir incómodo o te falta al respeto en tus relaciones. Practica decir "no" de manera amorosa pero firme cuando algo cruce esos límites. Recuerda que tus límites son un acto de amor propio y están ahí para proteger tu bienestar.
Deja de compararte con los demás, La comparación es la muerte del amor propio. Cuando te comparas, siempre sales perdiendo y terminas sintiendo que no eres suficiente. Cada persona tiene su propio camino y sus propios retos, así que concéntrate en tu proceso, en quién eres hoy y en quién quieres llegar a ser.
Haz tiempo para ti. Amarse a uno mismo también significa cuidar de tu bienestar físico, emocional y mental. Haz tiempo para hacer cosas que te hagan feliz, que te relajen, que te conecten contigo. Practica actividades como la meditación, el ejercicio, leer un buen libro o simplemente pasar un rato tranquilo contigo mismo.
Conclusión: El amor propio es la clave para atraer relaciones sanas
El amor propio no solo afecta la manera en que te sientes contigo mismo, sino que también define qué tipo de personas y relaciones permites en tu vida. Si no te amas, buscarás validación constante de los demás, estarás dispuesto a sacrificarte y a permitir que te traten de formas que no mereces. Pero cuando te amas, pones límites sanos, buscas relaciones que te hagan crecer y encuentras una conexión real con los demás desde un lugar de autenticidad y respeto.
Recuerda que amarse a uno mismo es un proceso, y no hay un destino final; se trata de un camino continuo de cuidado, autoconocimiento y compasión. Y en ese camino, empezarás a atraer relaciones que sean un reflejo de ese amor y respeto que sientes por ti mismo.
Raquel Henko














Comentarios